8 Errores que Hacen que tu Cannabis Florezca Antes de Tiempo en Chile (Fotoperiodo Cannabis Chile)

Tabla de Contenidos
- Introducción: Qué es el fotoperiodo y por qué importa
- Error 1: Sembrar demasiado temprano
- Error 2: Confundir semillas automáticas y fotoperiódicas
- Error 3: Ignorar las horas de luz en Chile
- Error 4: No adaptar el cultivo a la región
- Error 5: Falta de soporte lumínico en interior
- Error 6: No conocer la genética de tus semillas
- Error 7: Descuidar la etapa de pre-floración
- Error 8: Falta de monitoreo constante
- Conclusión y mejores prácticas
Cada temporada la gente tiene problemas con el fotoperiodo cannabis Chile, cuando llega agosto y septiembre llegan a Chile, muchos cultivadores de exterior se entusiasman y germinan sus semillas de cannabis. Sin embargo, la sorpresa aparece pronto: las plantas comienzan a florecer cuando apenas han crecido. Esto genera confusión y la duda clásica: ¿serán semillas automáticas?
La respuesta suele estar en el fotoperiodo cannabis Chile, es decir, la cantidad de horas de luz y oscuridad que reciben las plantas en nuestro territorio.

Error 1: Sembrar demasiado temprano
Sembrar en agosto o septiembre puede parecer una buena idea, pero la corta duración de los días en Chile hace que muchas plantas entren en floración prematura.
El fotoperiodo cannabis Chile es el factor clave que regula si una planta sigue creciendo o entra en floración.
- En agosto y septiembre, los días aún son relativamente cortos (11–12 horas de luz).
- Muchas variedades fotoperiódicas interpretan ese fotoperiodo como una señal para florecer.
- Esto ocurre incluso si la planta todavía es pequeña, generando la confusión con las genéticas automáticas.
💡 Dato: el equinoccio de primavera (21–22 de septiembre) marca el aumento de las horas de luz, pero el crecimiento vegetativo se desarrolla mejor desde octubre en adelante, cuando los días son más largos. Espera hasta octubre o noviembre para asegurar un buen crecimiento vegetativo.
En Chile, para cultivo outdoor de cannabis, el momento ideal depende directamente de la duración de los días, ya que las plantas fotoperiódicas necesitan suficiente luz para crecer vegetativamente antes de entrar en floración.

1.1 Equinoccio de primavera
- Fecha: 21–22 de septiembre (Hemisferio Sur)
- Lo que sucede: Los días empiezan a ser más largos que las noches, marcando el comienzo de la primavera.
- Realidad práctica: Aunque los días se alargan, todavía son relativamente cortos (≈12 horas de luz), por lo que algunas variedades fotoperiódicas podrían empezar a florecer si se siembran muy temprano.
1.2. Octubre y noviembre: Días más largos y óptimos para germinar
- Octubre: Santiago ≈ 13 horas de luz, Sur ≈ 12,5–13 horas
- Noviembre: Santiago ≈ 14 horas de luz, Sur ≈ 13–13,5 horas
- Por qué es ideal: Las plantas pueden pasar varias semanas en crecimiento vegetativo antes de que el fotoperiodo las induzca a florecer. Esto permite arbustos más grandes y productivos.
1.3. Recomendación general
- Zona central (Santiago, Valparaíso): Octubre → ideal para empezar.
- Zona sur (Temuco, Puerto Montt): Octubre–noviembre, dependiendo de la variedad.
- Zona norte (Antofagasta, Atacama): Septiembre–octubre, ya que los días son más largos antes que en el sur.
💡 Consejo: Si siembras antes de octubre en zonas con días cortos, las plantas fotoperiódicas pueden entrar en floración prematura, dando plantas pequeñas con baja producción.

Error 2: Confundir semillas automáticas y fotoperiódicas
Para evitar malentendidos, es fundamental conocer la genética de tus semillas:
- Semillas fotoperiódicas: dependen del fotoperiodo. Mientras los días son largos, crecen; cuando las noches se alargan, florecen.
- Semillas automáticas (autoflorecientes): florecen por edad, sin importar la cantidad de luz. Generalmente lo hacen entre los 30 y 50 días desde la germinación.
👉 Si sembraste en agosto y tu planta floreció antes de tiempo, no significa que fuera automática. Probablemente fue una fotoperiódica que reaccionó al corto fotoperiodo cannabis Chile de esa
Error 3: Ignorar las horas de luz en Chile
Cada región de Chile tiene variaciones en la duración del día:
- Santiago: 11–12 h de luz en septiembre
- Temuco: 11 h
- Punta Arenas: 10–11 h
Planificar según la luz natural ayuda a evitar floración prematura.
Error 4: No adaptar el cultivo a la región
Cultivar en el norte o sur de Chile requiere ajustes:
- Norte: días más largos → plantas pueden crecer más antes de florecer
- Sur: días cortos → riesgo de floración temprana
Tip: Usa variedades resistentes al fotoperiodo local.
Error 5: Falta de soporte lumínico en interior (cuándo sacar las plantas de cannabis del indoor al exterior)
Si quieres empezar temprano en indoor, necesitas complementar con luz artificial para simular días más largos y mantener la fase vegetativa. Uno de los errores más comunes al cultivar cannabis indoor es subestimar la importancia de la luz. Incluso si quieres empezar tu cultivo temprano para adelantarte a la temporada outdoor, las plantas dependen del fotoperiodo —específicamente de la cantidad de luz diaria— para decidir si siguen creciendo vegetativamente o comienzan la floración.
En Chile, durante agosto y septiembre, los días aún son relativamente cortos (≈11–12 horas de luz). Si tu objetivo es mantener las plantas fotoperiódicas en crecimiento vegetativo en interior, no puedes depender solo de la luz solar, porque la planta podría “pensar” que es momento de florecer prematuramente.
Recomendación: Para un pequeño cultivo indoor que quiera simular condiciones óptimas de fotoperiodo cannabis Chile, mantener 18 horas de luz y 6 de oscuridad durante la fase vegetativa es lo más recomendable.
Para decidir cuándo sacar las plantas de cannabis del indoor al exterior, debemos considerar varios factores clave, todos relacionados con el fotoperiodo y el desarrollo de la planta. Esto es especialmente importante en Chile, donde la duración de los días varía según la región.
5.1 Tamaño y madurez de la planta
- Fase vegetativa completa: Antes de pasar al exterior, la planta debe tener un tamaño adecuado, con un sistema radicular fuerte y varias ramas bien desarrolladas.
- Altura mínima recomendada: 20–30 cm para plantas jóvenes y 30–50 cm para plantas en crecimiento más avanzado. Esto ayuda a que puedan competir por luz natural y resistir el viento o lluvias.
5.2. Horas de luz diarias (fotoperiodo)
- Las plantas fotoperiódicas necesitan al menos 14–16 horas de luz diaria para mantenerse en fase vegetativa.
- En Chile, el momento ideal suele ser:
- Zona central (Santiago, Valparaíso): finales de octubre a principios de noviembre, cuando los días superan las 13–14 horas de luz.
- Zona sur (Temuco, Puerto Montt): noviembre, debido a días más cortos.
- Zona norte (Antofagasta, Atacama): fines de septiembre a principios de octubre, ya que los días son más largos antes que en el sur.
💡 Tip: Pasar las plantas al exterior antes de que los días sean suficientemente largos puede inducir floración prematura, reduciendo el tamaño y la producción.

Error 6: No conocer la genética de tus semillas
Investiga si tus semillas son:
- Fotoperiódicas
- Automáticas
- Híbridas
Esto te permitirá planificar la siembra y evitar sorpresas.
Error 7: Descuidar la etapa de pre-floración
Durante la pre-floración, la planta muestra signos de su sexo y empieza a prepararse para florecer. Observar esta etapa permite ajustar nutrientes y soporte estructural antes de la floración real.
Cómo identificar la pre-floración
- Cambios en las hojas: Se observan hojas nuevas más pequeñas cerca de los nodos.
- Aparición de pre-flores: Pequeños brotes en los nudos que indican si la planta es hembra, macho o hermafrodita.
- Aumento del metabolismo: La planta comienza a absorber más nutrientes, especialmente fósforo y potasio, necesarios para la floración.
💡 Tip: Observar los primeros pistilos en hembras es clave para separar machos y evitar polinización no deseada.
El fotoperiodo cannabis Chile marca el inicio de la pre-floración, ya que las plantas fotoperiódicas detectan el aumento de las horas de oscuridad. Descuidar esta etapa es un error típico porque muchos cultivadores no adaptan la nutrición ni revisan el sexo de las plantas, pensando que la floración comienza “de golpe”, cuando en realidad la pre-floración es gradual y crítica para el éxito del cultivo.

Error 8: Falta de monitoreo constante
Revisar periódicamente tus plantas ayuda a detectar cambios en:
- Crecimiento
- Coloración de hojas
- Aparición de pre-flores
Esto asegura que puedas actuar antes de que la floración prematura afecte tu cosecha.
Conclusión y mejores prácticas
Dominar el fotoperiodo cannabis Chile es la clave para evitar que tus plantas florezcan antes de tiempo. La floración temprana en Chile no suele ser culpa de las semillas, sino del fotoperiodo cannabis Chile. Sembrar en armonía con la luz solar garantiza que tus plantas crezcan lo suficiente antes de florecer, evitando sorpresas y asegurando cosechas abundantes.
Resumen de recomendaciones:
- Espera a que las horas de luz sean adecuadas.
- Identifica tu genética correctamente.
- Ajusta el cultivo según la región y el tipo de luz.
- Observa la pre-floración y monitorea constantemente.
Con estas 8 prácticas, tus plantas crecerán sanas y tu cosecha será más abundante y de mejor calidad.
💬 ¿Quieres aprender más técnicas para optimizar tu cultivo?
En Semillas del Huaso te asesoramos y ofrecemos productos de primera calidad para que tu indoor brille con luz propia.
📲 Síguenos en Instagram y TikTok @webdelhuaso para más tips, guías y ofertas.